Test olfativo rápido KOR para la detección temprana de covid 19
Test olfativo rápido KOR, una herramienta de tamizaje complementaria para una reapertura segura en pandemia.
Problema: La pérdida total o parcial de la función olfativa es uno de los síntomas más tempranos y
prevalentes del COVID-19. Los estudios han demostrado una variación sustancial en la prevalencia de la
pérdida del olfato auto-informada en pacientes con COVID-19, pero una prevalencia muy alta cuando se
utiliza una prueba psicofísica objetiva. Además, estudios recientes (junio, 2020) demuestran que la
frecuencia y rapidez de resultados en el testeo de COVID-19 es más importante que la precisión. Esto ha
gatillado propuestas (New York Times, Harvard Magazine, medRxiv) que buscan realizar screenings
masivos al menos dos veces por semana con entrega de resultados inmediatos que luego se confirma con
PCR, con una rentabilidad 10 veces superior y un mejor control de los contagios.
Solución: El kit olfativo rápido (KOR) fue desarrollado por académicos de la Pontificia Universidad Católica
de Chile y del Instituto Milenio de Fundamentos de los Datos (IMFD) ofreciendo una forma sencilla, rápida,
y económica (O,5 USD/test) de medir objetivamente la pérdida del olfato. En menos de 3 min, KOR evalúa
la capacidad olfativa de una persona a través de un test de 6 aromas.
¿Cómo funciona? La persona recibe una banda de papel impregnada con una de las fragancias del kit y se
le solicita que la identifique entre 4 dibujos presentados en un Tablet o computador. La plataforma web
se encarga de este proceso, gestionado por el encargado de administrar el test, la cual no necesita
formación en disciplinas relacionadas con salud humana. Esta actividad se repite para cada aroma. Al final
del test, el programa genera de manera inmediata un puntaje que define la probabilidad de estar
contagiado. La plataforma almacena información en una base de datos centralizada (Virtual Private Cloud
de Amazon Web Services), lo que permite el análisis de datos en tiempo real en un entorno seguro.
Validación: KOR fue usado en dos muestras, una con 926 individuos sospechosos de infección por SARS-
CoV-2 en un entorno clínico (32% de prevalencia); y otra con 1.365 trabajadores sanos de una operación
minera sin síntomas de COVID-19 y que no habían estado en contacto con diagnosticados con COVID- 19
(1,1% de prevalencia). Todos los participantes tuvieron la confirmación de la infección por SARS-CoV-2
mediante ensayos de RT-PCR. Los resultados preliminares son auspiciosos. Utilizando un modelo de red
de Bayes que incorpora los resultados de la prueba KOR, se predijo la infección por SARS-CoV-2 con un
75% de precisión (AUC = 0,79 [0,75-0,82]) en la muestra clínica y 84% de precisión (AUC = 0,71 [0,63-
0,79]) en la muestra de trabajadores mineros.
Resultados a la fecha: KOR desde que fue desarrollado en mayo del 2020 ha sido comercializado
exitosamente a 6 empresas entre las que se cuenta Walmart, Copec, Banco de Chile y Metro de Santiago.
A la fecha, 14 de septiembre se han realizado mas de 27.000 tests.
Propuesta: KOR es un test pensado para fortalecer la vigilancia epidemiológica y contribuir a la reapertura
segura de la sociedad. Es un test de tamizaje o screening, que permite identificar y sacar de circulación
tempranamente sospechosos de contagio. Es un complemento a los tests de diagnóstico PCR.